Esto indica que algo está pasando en Chile en referencia al software libre: hoy tenemos varios sabores de facturación electrónica. Integraciones con servicios preexistentes (no libres), unos primeros visos de colaboración de desarrolladores que intentan tomarse en serio el tema del software libre.
Entre todos estos, queremos destacar dos proyectos, que a pesar de aún no tener la solución completa, proveen mejores elementos que muchos otros de pago, para realizar facturación electrónica.
Uno de ellos, es el nuestro propio (modestia aparte) que le falta harto desarrollo para proveer todo, pero que viene avanzando a grandes pasos, y en el cual, nos estamos dedicando a resolver detalles bastante avanzados, gracias a haber delegado algunos temas específicos de la facturación electrónica, en otro proyecto libre: se trata de LIBREDTE.
Algunas Características Relevantes del Proyecto
Autollenado de clientes y proveedores:
Como se puede ver en esta animación, el autollenado al proporcionar el RUT es una característica pequeña, pero sumamente práctica a la hora de completar datos de clientes y proveedores.
Esto se logra mediante la integración con la base de datos de contribuyentes, que proporciona LibreDTE, característica que no está disponible hasta el día de hoy, con nuestra otra alternativa de conexión directa al SII.
Instrucciones técnicas para Instalar y Colaborar
La integración está probada para Odoo V8. En un tiempo más, se migrará a V9 también.
La mejor forma de instalar el proyecto completo, es siguiendo el tutorial de la siguiente dirección:
http://www.odoochile.org/page/instalar-con-docker
para más automatización, puede usarse este script de instalación (beta):
curl -s https://raw.githubusercontent.com/bmya/odoo-docker-scripts/master/install.sh | bash
Todos los módulos del proyecto, se encuentran en:
https://github.com/odoo-chile
(más específicamente, la integración en sí está en https://github.com/odoo-chile/l10n_cl_dte/tree/8.0_develop6_libredte, pero hay gran cantidad de dependencias con el resto de módulos de la localización para Chile).
Todo lo que son aportes, issues, etc. se reciben en https://github.com/odoo-chile
En esta URL, están todos los repositorios divididos en módulos separados.
Todos los temas referidos a soporte público (no pago) se pueden consultar en www.odoochile.org, en el foro:
http://www.odoochile.org/forum/ayuda-1
Por otra parte, hay un repositorio en donde se integran todos los módulos de la localización. Lo manejamos como un merge de http://github.com/odoo-chile, de tal manera que los issues y aportes, no se reciben en este siguiente repo, sino que es sólo a los fines de bajar los desarrollos para uso, pero no para desarrollo:
https://github.com/bmya/odoo-bmya-cl/tree/8.0_libredte